Carta nº 2 – Otoño 2019

¡Hola!

Han pasado algo más de cuatro meses desde la última vez que os escribimos, algo singular en una revista trimestral. Lamentamos el retraso, pero tras el frenesí que supusieron el crowdfunding y el lanzamiento del primer número, nos hemos querido dar un poco más de tiempo para, a la vez que establecíamos las bases de un proyecto de largo recorrido, elaborar un #2 que estuviese a la altura del #1, como mínimo.

También hemos tenido que aprender a gestionar nuestro pequeño éxito, algo que no estaba entre nuestros planes. Vuestras palabras de ánimo han sido apabullantes y la acogida que le disteis al primer Salvaje, con tirada agotada incluida, nos pilló totalmente por sorpresa.

Así que, con esa presión del difícil segundo disco, nos hemos esforzado en elaborar una revista con lo que más os gustó de la primera (el diseño, las ilustraciones, los enfoques) y que a la vez recoja vuestros comentarios y críticas (más problemática rural, más literatura, ¡y por supuesto la letra más grande!).

Y aquí está. Desde este lado del papel creemos que hemos conseguido un número del que podemos estar tan orgullosos como del primero, si no más. Todavía nos falta lo más importante, escuchar vuestra opinión (escríbenos a hola@revistasalvaje.com), pero por encima de todo estamos muy felices de haber conocido a nuevos fotógrafos, ilustradores y autores, algunos de ellos surgidos directamente de esa red de corresponsales salvajes a la que os invitamos hace unos meses.

Esa riqueza y variedad de talento confirma la tesis principal y razón de ser de Salvaje: que el campo español está muy vivo, y está lleno de lugares, historias y gentes interesantes. Ojalá os lo podamos seguir confirmando por muchos, muchos trimestres más.

 

Mariu, Luis y Guillermo.

Carrito

loader
Top